Pasar al contenido principal
Eventos

‘Hechos 29’: una experiencia de ser y hacer iglesia 

Encuentro internacional de misioneros evangelizadores digitales 

banner Hechos 29
Fotografía
Diseño: Corazón de Pelícano @cdpelicano

En el contexto del Sínodo de la Sinodalidad, la Iglesia ha experimentado un cambio significativo en su presencia en el mundo digital. Este proceso ha evolucionado desde unas pocas líneas en la asamblea de padres y madres sinodales hasta convertirse en un capítulo completo titulado "Misioneros en el entorno digital". Para entender esta transformación, es necesario mirar hacia atrás.

En 2021 y 2022, Monterrey, México, fue el escenario de una nueva aventura de encuentro. En 2023, 30 evangelizadores participaron en un peregrinaje a la Pre JMJ en Oporto y la JMJ en Lisboa, donde el Festival de Misioneros y Evangelizadores Digitales reunió a más de 20,000 jóvenes y 600 misioneros digitales. Este sueño materializado llegó a Colombia ese mismo año, con un encuentro en Buga para darle un "sabor colombiano" a la misión. Aunque la era digital facilita muchos aspectos de la evangelización, nunca puede reemplazar la presencia física de amigos y hermanos en la fe. Ser Iglesia implica más que crear contenidos digitales y ganar seguidores; significa orar, reír, formarse y convivir juntos. Es ser uno con Cristo.

En 2024, Bogotá, la capital de Colombia, será el lugar de encuentro para más de cien evangelizadores digitales provenientes de Colombia, México, Chile, Argentina, Costa Rica, Brasil, Perú, República Dominicana, Panamá, España, Italia, Estados Unidos. Venezuela y otros países. Este importante evento reunirá a estos evangelizadores para dar testimonio del amor de Dios, aprovechando todas las habilidades y herramientas tecnológicas disponibles, especialmente en este tiempo lleno de desafíos y oportunidades para la evangelización.

Del 9 al 14 de julio, se llevará a cabo una semana de retiro que incluirá momentos de espiritualidad, formación, convivencia y capacitación para la evangelización digital. Este evento cuenta con el apoyo de la Arquidiócesis de Bogotá, la Conferencia Episcopal de Colombia y el Dicasterio de las Comunicaciones del Vaticano con la presencia de monseñor Lucio Ruiz, secretario del Dicasterio para las Comunicaciones del Vaticano, así como con el respaldo del proyecto La Iglesia te Escucha “Sínodo Digital”.

¡Una gran fiesta abierta para todos!

El 13 de julio, en el Colegio Sans Façon, se llevará a cabo un gran festival abierto al público que contará con espacios de oración, talleres, hora santa, rosario, conferencias y un gran concierto acompañado por agrupaciones como Fruto del Madero, Hakuna, Camino Música, Unión Tres, Yuly y Josh, Ecos; las cantantes Ana Bolívar, Aldana Canale, Paola Pablo; y el Padre Jota. 

Boletería disponible de forma digital en la página web oficial de Hechos 29: www.h29oficial.com

Para obtener mayor información consultar la cuenta de Instagram: @hechos.29 o al WhatsApp: +57 320 230 17 17 

¿Cuáles son los evangelizadores digitales que nos acompañan?
Contaremos con la participación en esta edición de 'Hechos 29' de: Manual para Enamorarse, Somos Suyos, Lupe Batallan, Padre Borre, Juan Diego Network, Semillitas, La Puerta de al Lado, Rafa Beltrán, Ilumina Más, Esteban Moreno, Corazón de Pelícano, padre Astolfo Moreno, Raquel Blandón, Sagrado Corazón Peregrino, Un Solo Corazón, Alexandra Guzmán, Mercatólico, Dios en mi Playlist, hermana Karen Gamarra, Providenza, padre David Jasso, Benewfire, Marco Salas, Padre Panesso, CJM, Jose Gallego, Fray Santiago OFM, Adoración Creativa, padre Lalo Jara, OFM, Gracia y Virtud, padre Juan Diego Cadena, Padre Melson, Madaith Collado, Padre Salvador, Llámameyumi, padre Jorge Reinaudo, Catoliscopio, padre Carlos Olmedo, Se Buscan Rebeldes, Verónica Brunkow, Cristo al paso, Anderson Monsalve, Luis Angel Espinosa, padre Sergio Arguello, la hermana Maru Iza, Bubu, Oblatas Pmi, Evangelización activa, Camila Plata, Gracia de Amar, Un Sacerdote Millennial, Padre Monti, padre John Hebert Rojas, Javier Rodríguez, Ceci Mora, padre Juan Andrés Verde, padre José Varela, Imision y Pegatólico. También se unirán medios de comunicación y plataformas como Cristovisión, Teleamiga, Catholic Link y Catholic.net / ZENIT.


Aunque el libro de los Hechos de los Apóstoles finaliza con el capítulo 28, Hechos 29 representa la continuación de la historia de la Iglesia. Este evento no solo es una congregación, sino también un envío. Es un espacio para reunirnos en nuestro cenáculo y luego cumplir la misión que Dios nos ha encomendado.

 

Imagen
Festival 13 julio
Organiza
Arquidiócesis de Bogotá, Conferencia Episcopal de Colombia, Hechos 29

Inicio

Martes, 9 de Julio de 2024

12:00 pm

Arquidiócesis de Bogotá

Hasta

Domingo, 14 de Julio de 2024

12:00 pm

Arquidiócesis de Bogotá

«Vayan y lleven la esperanza de Jesús, especialmente con los más alejados, dándoles razones de su esperanza». – Francisco